viernes, 29 de marzo de 2013

ALFABETIZACION TECNOLOGICA


ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA
DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL TÉRMINO "TECNOLOGÍA"

El término tecnología aparece hoy en muchos de los textos, tanto orales como escritos, que leemos, escuchamos y decimos en nuestra vida cotidiana. Los diarios, la televisión, la radio, las conversaciones más mundanas comentan o discuten acerca de temas que tienen que ver con la tecnología.
Sin embargo, esta palabra aparece con sentidos diversos, que no siempre son coincidentes, en distintas situaciones. No es raro ser partícipes o testigos de situaciones como la que sigue.
                                               


"La tecnología es el saber hacer y el proceso creativo que puede utilizar recursos, herramientas y sistemas para resolver problemas y para acrecentar el control sobre el ambiente natural y artificial con el propósito de mejorar la condición humana".
Podemos concluir entonces que la tecnología:
·         Pretende resolver problemas prácticos y/o concretos;
·         Pretende mejorar la calidad de vida de la gente;
·         Implica un saber hacer.

Tomemos el ejemplo de la computadora ajedrecística "Deep Blue", que le ganó al campeón mundial Garry Kasparov. Comprobaremos que se trata de un producto tecnológico:
·         Pretende resolver problemas prácticos. El diseño y producción de este tipo de máquinas tiene como propósito el resolver problemas prácticos y/o concretos: entretenimiento, actividad deportiva (el ajedrez, recordemos, es un deporte).
·         Pretende mejorar la calidad de vida. Mejora la calidad de vida de las personas, ya que no hace falta encontrar un contrincante ajedrecista para poder jugar.
·         Implica un saber hacer. Para diseñar, producir, comercializar y distribuir estas máquinas, es necesario contar con una serie de conocimientos de tipo tecnológico, es decir, saber hacerlas.
El texto de los CBC propone la siguiente definición de tecnología:

"La tecnología es una actividad social centrada en un saber hacer que, mediante el uso racional, organizado, planificado y creativo de los recursos materiales y la información propios de un grupo humano, en una cierta época, brinda respuesta a las necesidades y a las demandas sociales en lo que respecta a la producción, la distribución y el uso de bienes, procesos y servicios.
La tecnología nace de necesidades, responde a demandas e implica el planteo y la solución de problemas concretos, ya sea de las personas, las empresas, las instituciones, o del conjunto de la sociedad".


                                            




Además de aquellos aspectos ya señalados por la definición de la Unesco, esta definición también destaca la dimensión social de la tecnología.
Partiendo de aquí, presentaremos a continuación una caracterización de la tecnología.

LA TECNOLOGÍA ES UNA ACTIVIDAD CENTRADA EN UN SABER HACER
Sabemos hacer muchas cosas: limpiar, cocinar, arreglar un sencillo artefacto electrodoméstico, destapar una botella, jugar un juego, por señalar sólo aquellos saberes más cotidianos y comunes.
Este saber implica a menudo seguir una serie de pasos que llevan a una determinada meta u objetivo.
Seguimos una receta para obtener una torta, sabemos qué pasos seguir para arreglar el velador que hace días que no funciona.
Saber hacer significa, entonces, contar con una serie de conocimientos organizados de tal manera que permitan obtener un resultado siguiendo un orden determinado.
En este saber hacer consisten las técnicas. Una técnica es, entonces, una secuencia más o menos pautada, fija y organizada de acciones y procedimientos que nos permiten obtener un determinado resultado (la torta, la reparación del velador, entre tantos otros).
Existen técnicas para cocinar, para reparar veladores, para fabricar muebles.
La tecnología es una actividad centrada en los distintos "saber hacer" de que dispone el ser humano.Implica una reflexión acerca de esos saberes; por ello la tecnología es mucho más que el dominio de una o más técnicas específicas.