viernes, 20 de marzo de 2020

EDUCACION TECNOLOGICA 2° AÑO TODAS LAS DIVISIONES



Educación Tecnológica       
                   Curso: 2do año    Turno: Tarde y Vespertino                 
  Tema: Análisis de Productos
1) ¿Qué es la TECNOLOGÍA? ¿Cuál es su objetivo?
2) Clasificar el siguiente listado en necesidades Primarias (P) y Secundarias (S).
Dormir - bailar - estudiar - control médico - fumar - asistir a la iglesia - descansar - pasear - beber - escuchar música - bañarse - ingerir bebidas alcohólicas - mirar TV

3) Nombrar 10 servicios públicos que conozcas.
  1. ………………………………..
  2. ………………………………..
  3. ………………………………..
  4. ………………………………..
  5. ………………………………..
  1. ……………………………………….
  2. ……………………………………….
  3. ……………………………………….
  4. ……………………………………….
  5. ……………………………………….

4) Elegir un producto tecnológico y describirlo a través de las siguientes preguntas:

a- ¿Qué es?


b- ¿Qué forma tiene?


c- ¿Para qué sirve?


d- ¿Cómo es?


e- ¿Cómo funciona?


f- ¿Cómo está hecho?


g- ¿De qué material es?


h- ¿Es caro o barato?


i- ¿En qué se diferencia de objetos equivalentes?


j- ¿En dónde se lo usa? 


k- ¿En que pensaron cuando lo idearon?


5) Dibujar el producto tecnológico elegido


6) Determinar en una tabla a que etapa de análisis corresponde cada una de las preguntas

PREGUNTAS 
ETAPAS DE ANÁLISIS

¿Qué forma tiene?

¿Cuáles son sus partes y como se relacionan?

¿Para qué sirve?

¿Cómo funciona?

¿Cómo está hecho y de que materiales?

¿Qué costo tiene?

¿En qué se diferencia de objetos equivalentes?

¿Cómo está relacionado con su entorno?


7) ACTIVIDADES Análisis de Producto Tecnológico

Unir con flechas
  • Análisis Morfológico                                             ¿Que forma tiene?                              
  • Análisis  Económico                                                ¿Cuales son sus partes?
  • Análisis Tecnológico                                                ¿Como funciona?
  • Análisis de la Función                                             ¿Cuanto cuesta?
  • Análisis del Funcionamiento                                    ¿Con que materiales esta hecho?
  • Análisis Estructural                                                   ¿Para que sirve?

8) Resolver el siguiente crucigrama referido a los tipos de análisis que se le pueden realizar a un producto tecnológico.



Resultado de imagen de crusigrama analisis  de producto





EDUCACION TECNOLOGICA 1° AÑO TODAS LAS DIVISIONES



Educación Tecnológica
1er Año C. B.     División: Todas       Turno Tarde y Vespertino

Trabajo Práctico:  Alfabetización Tecnológica

1- Lee el texto
La tecnología cubre nuestras necesidades

A lo largo de su toda su existencia el ser humano no a parado de buscar soluciones a los muchos problemas que le iban surgiendo en su vida cotidiana. Como resultado de esta búsqueda han surgido, surgen y surgirán gran multitud de productos tecnológicos. Por todo esto podemos decir que la tecnología cubre las necesidades del ser humano en los distintos aspectos de su vida. Los principales ámbitos en los que la tecnología da servicio al ser humano son: la vivienda, la vestimenta, la alimentación, la salud, la comunicación, el transporte, el trabajo, la seguridad y el óseo.

2- ¿Qué necesidades de las anteriores cubren los siguientes productos tecnológicos?






3- Lee atentamente el texto “Tecnología” y luego responde:

Tecnología

            La tecnología es una actividad social centrada en un saber hacer que, mediante el uso racional, organizado, planificado y creativo de los recursos materiales y la información propios de un grupo humano, en una cierta época, brinda respuesta a las necesidades y a las demandas sociales en lo que respecta a la producción, la distribución y el uso de bienes, procesos y servicios.
            La tecnología nace de necesidades, responde a demandas e implica el planteo y la solución de problemas concretos, ya sea de las personas, las empresas, las instituciones, o del conjunto de la sociedad. A través de la tecnología inventamos, creamos y cambiamos lo que ya existe, procurando dar respuesta creativamente a los diferentes problemas que cotidianamente se nos presentan.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero si su aplicación es meramente comercial puede orientarse a satisfacer el deseo de los más prósperos y no a resolver las necesidades esenciales de los más necesitados, sin embargo la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente, buscando soluciones innovadoras y eficientes para resolver de forma sostenible las crecientes  necesidades de la sociedad sin provocar un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumentar las desigualdades sociales.
La tecnología tiene como finalidad el saber hacer y saber porque se hace, ella aporta grandes beneficios a la humanidad y su papel principal es crear herramientas útiles para simplificar el ahorro de tiempo y esfuerzo de trabajo.
Actualmente hay una era tecnológica, etapa histórica dominada por la producción de bienes y por su comercialización, en la que el factor energía tiene un papel primordial. Toda la actividad científico-técnica gira permanentemente sobre el bienestar humano, sobre el progreso social y económico de los pueblos y sobre el medio ambiente donde se manifiesta la actividad industrial.

a-Identifica las palabras desconocidas y luego búscalas en un diccionario.
b-Subraya ideas principales.
c-Extrae el significado de tecnología que hay en el texto.
d-Explica el contenido del texto con tus propias palabras.
e-Elabora cuatro preguntas en base al texto y luego resuélvelas. 

4- Dibuja 5 productos tecnológicos y responde:
    a) Como se llama el producto?
    b) Que necesidades satisface?
    c) Nombra otros productos que satisfacen la misma necesidad.







miércoles, 3 de abril de 2013

CONTEXTUALIZACION DEL BLOG



Este blog será utilizado en la Escuela de Comercio N° 5023 de la ciudad de Oran, y estará destinado para los alumnos del 1° y 2° año del CBC en la asignatura Educación Tecnológica.
La idea de este blog es principalmente por pedido de los RTI de conectar igualdad de utilizar un blog para comunicarnos con los alumnos sobre todas las tareas, trabajos, teorías, investigaciones. La finalidad es que los alumnos utilicen las netbook para estudiar y resolver tareas hacer investigaciones que les permitan asimilar los contenidos enseñados

viernes, 29 de marzo de 2013

ALFABETIZACION TECNOLOGICA


ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA
DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL TÉRMINO "TECNOLOGÍA"

El término tecnología aparece hoy en muchos de los textos, tanto orales como escritos, que leemos, escuchamos y decimos en nuestra vida cotidiana. Los diarios, la televisión, la radio, las conversaciones más mundanas comentan o discuten acerca de temas que tienen que ver con la tecnología.
Sin embargo, esta palabra aparece con sentidos diversos, que no siempre son coincidentes, en distintas situaciones. No es raro ser partícipes o testigos de situaciones como la que sigue.
                                               


"La tecnología es el saber hacer y el proceso creativo que puede utilizar recursos, herramientas y sistemas para resolver problemas y para acrecentar el control sobre el ambiente natural y artificial con el propósito de mejorar la condición humana".
Podemos concluir entonces que la tecnología:
·         Pretende resolver problemas prácticos y/o concretos;
·         Pretende mejorar la calidad de vida de la gente;
·         Implica un saber hacer.

Tomemos el ejemplo de la computadora ajedrecística "Deep Blue", que le ganó al campeón mundial Garry Kasparov. Comprobaremos que se trata de un producto tecnológico:
·         Pretende resolver problemas prácticos. El diseño y producción de este tipo de máquinas tiene como propósito el resolver problemas prácticos y/o concretos: entretenimiento, actividad deportiva (el ajedrez, recordemos, es un deporte).
·         Pretende mejorar la calidad de vida. Mejora la calidad de vida de las personas, ya que no hace falta encontrar un contrincante ajedrecista para poder jugar.
·         Implica un saber hacer. Para diseñar, producir, comercializar y distribuir estas máquinas, es necesario contar con una serie de conocimientos de tipo tecnológico, es decir, saber hacerlas.
El texto de los CBC propone la siguiente definición de tecnología:

"La tecnología es una actividad social centrada en un saber hacer que, mediante el uso racional, organizado, planificado y creativo de los recursos materiales y la información propios de un grupo humano, en una cierta época, brinda respuesta a las necesidades y a las demandas sociales en lo que respecta a la producción, la distribución y el uso de bienes, procesos y servicios.
La tecnología nace de necesidades, responde a demandas e implica el planteo y la solución de problemas concretos, ya sea de las personas, las empresas, las instituciones, o del conjunto de la sociedad".


                                            




Además de aquellos aspectos ya señalados por la definición de la Unesco, esta definición también destaca la dimensión social de la tecnología.
Partiendo de aquí, presentaremos a continuación una caracterización de la tecnología.

LA TECNOLOGÍA ES UNA ACTIVIDAD CENTRADA EN UN SABER HACER
Sabemos hacer muchas cosas: limpiar, cocinar, arreglar un sencillo artefacto electrodoméstico, destapar una botella, jugar un juego, por señalar sólo aquellos saberes más cotidianos y comunes.
Este saber implica a menudo seguir una serie de pasos que llevan a una determinada meta u objetivo.
Seguimos una receta para obtener una torta, sabemos qué pasos seguir para arreglar el velador que hace días que no funciona.
Saber hacer significa, entonces, contar con una serie de conocimientos organizados de tal manera que permitan obtener un resultado siguiendo un orden determinado.
En este saber hacer consisten las técnicas. Una técnica es, entonces, una secuencia más o menos pautada, fija y organizada de acciones y procedimientos que nos permiten obtener un determinado resultado (la torta, la reparación del velador, entre tantos otros).
Existen técnicas para cocinar, para reparar veladores, para fabricar muebles.
La tecnología es una actividad centrada en los distintos "saber hacer" de que dispone el ser humano.Implica una reflexión acerca de esos saberes; por ello la tecnología es mucho más que el dominio de una o más técnicas específicas.